El 1 de Diciembre se recuerda en todo el mundo el día internacional de SIDA, y en todos los medios de difusión se habla sobre el tema dándole mayor hincapié en la prevención. Hoy el sida es un flagelo mundial que cada vez se toma más víctimas. Es un mal incurable. Se puede controlar, y a veces estabilizar. Pero no se puede curar. A la corta o a la larga, las defensas del enfermo bajan y la enfermedad gana la batalla.
Por eso en los últimos años se ha incentivado tanto lapublicidad sobre la prevención de este mal. Todos están muy preocupados por el avance de esta enfermedad, y por lo letal de su influencia. Da miedo decir SIDA. Se margina a los infectados. Se los ve como condenados a muerte sin esperanza ni futuro. Pero no hay en las publicidades ninguna nota de esperanza para aquellos que padecen esta enfermedad. Solo avisos de lo peligrosa y mortal que es.
Hay un futuro muy oscuro por eltema del SIDA y no tiene solución en la actualidad . Es angustiantevivir condenado y sin esperanza. Desmotiva y desanima aún al más fuerte.
Por eso en los últimos años se ha incentivado tanto la
Hay un futuro muy oscuro por el
Los enfermos por VIH sufren discriminación y por tanto se les excluye en el ámbito sanitario, en la Administración, en cuestiones de seguros... Pero el mundo laboral, sin duda, sigue liderando los espacios donde más se daña la dignidad de estos pacientes".
Además, es un hecho real que casi no existen vacunas exitosas para las enfermedades virales; ni siquiera la gripe ha podido ser completamente erradicada.
De otro lado cuando se hacen tratamientos para el SIDA, en la actualidad se hacen en base a las enfermedades que produce el SIDA, por lo consiguiente es una forma paliativa pero no curativa de la enfermedad.
EL CONOCIMIENTO DE LOS MODOS DE CONTAGIO Y LOS FACTORES DE RIESGO SON DATOS ABSOLUTAMNETE IMPRESCINDIBLES PARA LA PREVENCIÓN DEL SIDA, MIENTRAS NO EXITA UNA VACUNA CONTRA EL VIH, LA ÚNICA FORMA DE PREVENIRLO ES ELIMINANDO LAS CAUSAS QUE PROVOCAN SU PROPAGACIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario